Sonata para piano n°8 en Do menor, Opus 13 “Pathétique” Ludwig van Beethoven

La sonata más importante de la primera época de Beethoven.

Una de las obras cumbres de Beethoven. La muy popular sonata  no 8 en do menor, op. 1
en tres movimientos, es una de sus composiciones más interpretadas, tanto en vida del compositor como en la actualidad.

El primer movimiento, extenso y concentrado, introduce una tensión emocional nunca antes dada en la literatura pianística. Da paso al muy famoso segundo movimiento, Adagio cantabile, de tranquila belleza y suavidad. El tema principal se podrá encontrar en posteriores obras del compositor. El Rondó allegro, último movimiento, tiene una carga emocional menor a los dos primeros, pero es rico en inventiva y delicadeza. En esta sonata se encuentran claras ambiciones sinfónicas y tímbricas, además de una gran riqueza en texturas.

Daniel Barenboim, como buen director de orquesta, demuestra en esta sonata su inmensa versatilidad. Con una complexión camaleónica, cambia su fisionomía según las indicaciones del texto de la partitura con una inmediatez que sobrecoge. Se erige como maestro de los contrastes y ya en los primeros compases de la introducción, moldea el sonido a través de drásticos cambios de intensidad desde un tempo lento, que acumula, en su tensión, las expectativas que genera el enigma de su futura metamorfosis.

Sinopsis:
La sonata  no 8 en do menor, op. 1 de Beethoven, Patética, es una obra mayor, que en la interpretación de Daniel Barenboim, adquiere una dimensión realmente sobrecogedora.