Legendaria versión del coreógrafo sobre el monumental texto de Federico García Lorca, en homenaje de la Compañía Antonio Gades por el 75.º aniversario de su creador.
En 1974 Antonio Gades daría un paso de gigante para la danza española con la creación de su ballet Bodas de sangre, basado en la obra homónima de Federico García Lorca. La adaptación para ballet la realizó Alfredo Mañas. La Compañía, que por entonces contaba con poco menos de veinte personas, sería la encargada de ponerla en escena, y el lugar elegido para el estreno mundial sería el Teatro Olimpico de Roma, el 2 de abril de 1974. Con respecto a la obra el bailarín y coreógrafo afirmaba: «Con Bodas de sangre quise rendirle homenaje al poeta teniéndome que ir a Roma para estrenarla. Soy hijo de una cultura mediterránea, que es una cultura de celos, amor, muerte y que no solo existe en el baile, sino en la literatura y la pintura y otras artes. El sentimiento trágico es siempre una constante. Bodas de Sangre es verdaderamente una película española, una tragedia impregnada de folclore. Siempre me interesa la obra lorquiana, principalmente porque describe en profundidad, densidad e intenciones al pueblo andaluz.» Seis años después del estreno del ballet en los más importantes teatros del mundo, Antonio Gades se puso en las manos del director Carlos Saura para realizar la versión cinematográfica del ballet. Bodas de sangre ha sido llevada al escenario por las más variadas compañías de baile, como el Ballet Nacional de España, el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet de Nancy o el de la Ópera de Roma. Ahora es de nuevo la Compañía Antonio Gades la que pone en escena una de las mejores obras del teatro bailado en español, vanguardia del siglo XX y un clásico de la danza contemporánea. La bailan aquí Cristina Carnero, Ángel Gil, Vanesa Vento, Joaquín Mulero y Maite Chico.
Por su parte, Suite Flamenca se compone de siete piezas de baile flamenco tradicional, solos, dúos y bailes de grupo, que Gades presentó con su propia visión del baile flamenco. La Interpretación de Gades que fue inicialmente descrita como avantgarde es ahora considerada un clásico. Está aquí interpretada por Stella Arauzo, Miguel Lara y los artistas de la Compañía Antonio Gades.
Antonio Esteve Ródenas (1936-2004) fue un bailarín y coreógrafo español. Director durante tres años del Ballet Nacional de España, en 1981 formó una nueva compañía con la bailarina española Cristina Hoyos. Junto a ella participó como coreógrafo y bailarín en varias películas del director Carlos Saura: Bodas de sangre [1981], Carmen [1983] y El amor brujo [1986]. Gades fue uno de los grandes renovadores del baile flamenco, al que trató de despojar de lo superficial para devolverle su genuina esencia. Sin una vocación clara, probó fortuna como torero y boxeador, y en 1952 empezó a estudiar danza con la maestra «Palitos». Fue la coreógrafa y bailarina Pilar López quien descubrió y apreció su talento y lo contrató como primer bailarín para su compañía flamenca. También ella lo bautizó con el nombre artístico de Antonio Gades. Con Pilar López estudió los bailes populares españoles, aprendió la técnica del flamenco, se inició en la disciplina de la danza contemporánea y conoció la obra del poeta español Federico García Lorca, que tanto influiría en su trayectoria posterior. En 1964 creó su propia compañía, destinada a convertirse en un futuro en el Ballet de Antonio Gades. En sus montajes, impregnados de un fuerte dramatismo que sorprendió al público, el baile se convierte en expresión profunda de las alegrías y tragedias de un pueblo. Entre sus coreografías más elogiadas se encuentran Bodas de sangre, Carmen [1983] y Fuenteovejuna [1994].
Sinopsis:
La Compañía Antonio Gades ofrece, desde Teatro Real de Madrid, un doble espectáculo del gran coreógrafo español conformado por sus legendarios espectáculos Bodas de sangre y Suite flamenca.