Un excepcional documental que, entre conversación y conversación con algunos de los grandes de la música brasileña, descubre a esta inmensa figura musical del país.
El hombre que, para muchos, creó la música brasileña, se reúne aquí con grandes figuras de la música del país, como Gilberto Gil, Caetano Veloso, Marisa Monte, Chico Buarque, Jorge Ben Jor y otros muchos. Basado en su autobiografía Música, ídolos y poder: vinilo para descargar, esta sesión única de conversaciones íntimas revela los eventos clave en la historia de la música brasileña a través de los ojos de André Midani, quien ayudó a formar la escena musical brasileña como ningún otro desde 1950 hasta el nuevo milenio. Su historia se cuenta a través de reuniones informales y sesiones improvisadas que tuvieron lugar en su casa con artistas, intelectuales y periodistas que le influyeron y que a su vez fueron influidos por él. Estas reuniones contribuyeron en muchos ámbitos, tanto materiales como inmateriales, a la cultura de Brasil. Descúbranlo junto a Gilberto Gil, Caetano Veloso, Marisa Monte, Chico Buarque, Frejat, Jorge Ben Jor, Erasmo Carlos, Boni, Fernanda Torres, Washington Olivetto, Carlos Lyra, Miúcha, Roberto Menescal, Bebé Brasil, Dadi, Liminha, Nelson Motta, Carlos Diegues, Fernanda Montenegro y muchos otros. André Midani; vinilo para descargar. Una historia interna de la música brasileña es un impresionante documento, dirigido por Andrucha Waddintong y Mini Kerti, para conocer la música brasileira desde sus entrañas.
André Haidar Midani (1932), nacido en Damasco, aunque brasileño de adopción y espíritu, es una de las más importantes figuras de la industria musical brasileña desde los años 60 del pasado siglo. Fue creado para ser confitero, pero la carrera musical profesional de Midani comenzó en 1952 de la mano en la discográfica Decca, en Francia. Se inició en la empresa como apuntador de stock, llegando a vendedor, pero destacó posteriormente en una profesión que aún no existía, la de descubridor de proyectos fonográficos. A causa de la guerra de Argelia, Midani se mudó a Brasil en 1955. Un día después de su llegada al país, buscando discográficas en el listín telefónico se interesó por Odeon Records. Sin embargo, como no conocía aún el portugués, trató de comunicarse en inglés con el operador, quien, confundiéndolo con alguien de de sede oficial europea, transfirió su conexión a la sala de estar de la presidencia de la compañía. En esa conexión Midani acabó consiguiendo programar una entrevista que le valió un empleo cuyo objetivo era el lanzamiento del sello Capitol Records en Brasil. En principio, su trabajo era lanzar las estrellas internacionales del sello, pero a partir de 1957 comenzó a involucrarse más con la música nacional, hasta convertirse en un personaje importante en el lanzamiento de la bossa nova en el país. Midi rápidamente sintió que faltaban en el país canciones dirigidas a jóvenes, algo bastante común en Francia y Estados Unidos, con cantantes como Charles Aznavour, Gilbert Bécaud, Juliette Greco, Elvis Presley, Bill Haley, entre otros. En esa época, el maestro Tom Jobim ya era conocido por los arreglos que hacía para la Radio Nacional, pero aún no por sus composiciones. Rápidamente Midani identificó que allí estaba la música ideal para la juventud brasileña.
En 1960 tuvo problemas con el presidente de Odeon, Bill Morris, que resultaron en su salida de la empresa. Después de su cierre de la discográfica, y con el financiamiento de la propia Odeon, fundó Imperial, que vendía discos de puerta en puerta. La nueva empresa de Midani tuvo una buena participación en el mercado y llegó, en determinados momentos, a vender más discos que la propia Odeon, habiéndose establecido posteriormente en otros países latinoamericanos como Argentina, Venezuela, Perú y México. Con el gran éxito de la nueva empresa, Midani ganó presencia en el mercado y acabó invitado a instalar Capitol en México y posteriormente en Los Ángeles. Trabajó en Capitol hasta 1968, cuando fue encargado de ejercer la presidencia de Philips en Brasil. Si quieren descubrir más de esta apasionante historia, no se pierdan este fascinante documental.
Sinopsis:
André Midani configuró, como muy pocos en la historia, gran parte de la escena musical brasileira desde la segunda mitad del siglo pasa hasta la actualidad. Este documental de Andrucha Waddington & Mini Kerti desvela los detalles.