Los Gershwin (George y su hermano Ira) nos presentan el clásico americano, Porgy y Bess, donde combinan la música clásica, espiritual y popular, y géneros como el jazz y blues.
Porgy y Bess, la ópera que lo trasladará a Carolina del Sur, cuenta la historia de Porgy, un lisiado cuyo amor por Bess lo llevará a buscar rescatarla de las garras del bajo mundo. Está basada en la novela Porgy, de Heyward, cuya trama se desarrolla en torno a la vida de los afroamericanos en la década de 1930.
Inicialmente concebida como ópera folclórica, incorpora otros ritmos y estilos a la música de George Gershwin, que marca el compás del libreto escrito por Ira Gershwin y DuBoseHeyward.
George Gershwin la ha considerado su mejor obra, y no es para menos; ha sido un éxito rotundo desde su estreno en 1935. Su triunfo artístico reside precisamente en la destreza con que se sintetizan estilos musicales diferentes, convirtiéndose en una pieza innovadora y única.
Sinopsis:
El lenguaje del jazz y el folclore americano de Estados Unidos, junto con otros géneros, se combinan de forma armoniosa en una puesta en escena, ideada por Los Gershwins aclamada por la crítica.