Sansón y Dalila Una ópera en 3 actos de Camille Saint Saëns

El amor imposible entre Sansón y Dalila muestra el horrible conflicto a muerte entre dos culturas, en una bellísima interpretación.

img6 Sansón y Dalila, una de las pocas óperas de Camille Saint-Saëns, ha tenido gran acogida mundial: es representada con regularidad en numerosos países. Es una de las óperas más importantes en la historia de este arte: la escena de amor del Acto II es una de las típicas que definen la ópera francesa. Una de las arias de la protagonista, “Mi corazón se abre a tu voz” (a veces conocida como “Suavemente se despierta mi corazón”), es una de las piezas para recitales más conocidas y utilizadas en los repertorios para cantantes mezzosoprano y contralto.

Samson et Dalila, Op. 47, fue presentada al público por primera vez en 1877, en Alemania. Nació como respuesta al interés general de Francia por la música coral en el siglo XIX. Saint-Saëns, gran admirador de los oratorios de los grandes alemanes Händel y Mendelssohn, inició la creación de su ópera a manera de oratorio. Fue Ferdinand Lemaire quien lo convenció que la obra tenía un gran potencial teatral. Lemaire se dedicó a dar palabras a los sonidos y encantado con el resultado, Saint-Saëns creó el Acto II, el máximo de esta obra.

Saint-Saëns, un hombre de espíritu curioso, se interesaba por diferentes actividades, artes y aspectos de la vida; probó suerte con el piano, el órgano, la escritura, la caricatura. Tuvo interés en cómo reinventar la música francesa, tanto en la enseñanza como en la práctica, y por ello fue uno de los fundadores de la Sociedad Nacional de Música.

En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Ópera de Vlaamse de Amberes, llevan al escenario esta ópera. Bajo la dirección de escena de Willy Vanduren y la dirección de orquesta de Tomás Netopil, cuenta con las grandiosas actuaciones de TorstenKerl, MariannaTarasova y Nikola Mijalovic. La obra ha sido trasladada al Medio Oriente moderno, y el amor entre Dalila y Sansón será puente para abordar el conflicto entre Israel y Palestina, donde usted podrá apreciar un claro sabor político.

Sinopsis:

Este montaje de la mundialmente aclamada ópera de Camille Saint-Saëns, da un giro moderno en torno a la actual situación mundial.