Un hermoso recorrido por la Europa barroca a cargo de uno de los conjuntos franceses más destacados en la interpretación histórica de la música antigua en el siglo XXI.
Del país galo han surgido varios de los conjuntos que son una absoluta referencia en el campo de la interpretación historicista a nivel mundial. Aquí se presenta a uno de los conjuntos especializados más interesantes en los últimos años, Le Concertd’Astrée, que celebró en 2011 su décimo aniversario; diez años de interpretación dedicada de manera prácticamente exclusiva al repertorio barroco, prestando especial atención a alguno de los compositores más destacados de los siglos XVII y XVIII, algunos de los cuales se interpretan aquí. Bajo la dirección de su fundadora, la clavecinista francesaEmmanuelleHaïm, y acompañados de uncast vocal de primer orden, entre el que se encuentran algunas de las grandes figuras del canto histórico internacional, como las sopranos francesas SandrinePiau o Patricia Petibon, el afamado contratenor PhilippeJaroussky, la mezzo sueca AnneSofie von Otter o el tenor finés Topi Lehtipuu, nos acercan lo mejor de algunos de los grandes representantes del Barroco musical en Europa.
Con la interpretación historicista se produjo un cambio en la concepción interpretativa de la música anterior a 1800. Al amparo del estudio de los documentos primarios y secundarios que se tiene de épocas pasadas, algunos intérpretes comenzaron, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, a acercarse a esta visión que promulgaba un acercamiento sonoro lo más fidedigno posible a cómo pude ser este en el momento de su creación. De esta forma se han ido desarrollando cada vez más los intérpretes y estudios en esta línea, que buscan interpretar las creaciones desde el Medievo hasta comienzos del XIX con una visión informada y que muestre que otra manera de acercarse a esta música es posible.
Una gala centrada especialmente en el repertorio operístico, que nos llega de la mano de algunos de sus principales valedores, como Claudio Monteverdi, quien ayudó de manera trascendental al paso de la estética renacentista a la barroca, creador de una de las primeras óperas de la historia; Georg FriedrichHändel, sin duda uno de los mayores talentos del génerooperístico, que triunfó con sus óperas italianas en Inglaterra y que construyó un nuevo modelo de oratorio; HenryPurcell, gran talento musical del Barroco británico y figura fundamental en la historia musical del país hasta la llegada de Britten, que desarrolló con gran talento la semiópera y ópera; Jean-BaptisteLully, que a pesar de ser italiano se instauró en Francia como el padre de la tragedia y el drama franceses, siendo reconocido por la corte y el público del momento; a quien continuó en el siglo XVIII Jean-PhilippeRameau, sin duda el autor de ópera francesa más importante del siglo y uno de los más grandes de la historia del género en Europa.
Un acontecimiento musical de primer orden que nos acerca la ópera barroca de la mano de unos de los intérpretes más capacitados para ello, auténticos especialistas en el repertorio y en la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII con criterios históricos. Todo un lujo barroco a su alcance.
Sinopsis:
Únase a la celebración del 10º aniversario de Le Concertd’Astrée, el conjunto barroco formado por la clavecinista francesa EmmanueleHaïm en el año 2000. Un fascinante recorrido por la música de algunos de los maestros más célebres del Barroco europeo. Toda una fiesta barroca de la mano de un casting vocal de primer nivel, que le acercará lo mejor de la producción operística de autores como Händel, Monteverdi, Rameau, Purcell y Lully.