La Sonata para piano Nº 15 en Re mayor Opus 28 “Pastoral” es admirada por su belleza y su sofisticada técnica.
Publicada en 1801, esta sonata fue dedicada al Conde Joseph von Sonnenfels, jurista y novelista alemán, conocido en su época como reformador, uno de los líderes del movimiento “Illuminati”. Fue un cercano amigo y benefactor, tanto de Beethoven como de Mozart.
La sonata sigue la forma típica de cuatro movimientos de la sonata clásica. Dura 25 minutos. El primer movimiento, Allegro, comienza en un tono descrito como “timpánico”. Es un movimiento simple y tranquilo que luego adquiere elementos dramáticos. El segundo movimiento, Andante, tiene elementos como de marcha. Contiene armonizaciones llenas de encanto y variaciones de la melodía primaria. El tercer movimiento, Scherzo, está lleno de gracia y humor. Este movimiento, entrega una interesante comparación con el interludio del segundo. El último movimiento es el que más se acerca al sentido de la palabra “Pastoral”. Beethoven emplea interesantes y divertidos episodios con diferentes ritmos y textura armónica, y un final de inmenso virtuosismo.
El maestro Barenboim, nos regala una muy precisa y sentida interpretación de ésta sonata, que especialmente en su primer y último movimientos, tiene interesantes referencias a otras composiciones del gran Beethoven.
Sinopsis:
La Sonata para piano Nº 15 en Re mayor Opus 28 “Pastoral” de Beethoven, deja sin resolver la duda de si su denominación de “Pastoral”, hace referencia precisa a su Sexta Sinfonía, así también conocida, o más bien a esos elementos de calma, sencillez y tranquilidad, tan presentes en cada uno de los cuatro movimientos. El mismo Beethoven no tomó partido en esto y nos dejó libertad para definirlo.