La Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor Quasi una fantasia, Op. 27, n.º 2, conocida como Claro de luna o Luz de Luna (en alemán Mondscheinsonate)
fue concebida y dedicada por Beethoven a una de sus alumnas, de quien estaba profundamente enamorado.
De la lectura de la correspondencia del gran músico, se desprende el profundo amor por su alumna la condesa Giulietta Guicciardi, de 17 años, a quien dedica su sonata número 14. La ruptura acontece viene después de publicada la obra que inicialmente se llamó “Quasi una fantasía”, pero que el mundo conocería luego como “Claro de Luna”. Esta denominación se la dio el poeta y crítico musical alemán Ludwig Rellstab, poco después de la muerte de Beethoven.
La sonata consta de tres movimientos: Adagio sostenuto, Allegreto y Presto Agitato. A propósito del primer movimiento, Hector Berlioz, el gran músico francés estimó que “es uno de esos poemas que el lenguaje humano no acierta a calificar”. Difícil una afirmación de esta naturaleza, no es verdad? El mismo Beethoven no gustó de tanta popularidad y en su momento dijo: “seguramente he escrito cosas mejores”. El segundo movimiento es apacible y contrasta con el tercero, que tiene un elevado nivel de dificultad interpretativa, por sus rápidos arpegios y escalas, además de un hábil juego entre las dos manos, a modo de preguntas y respuestas.
En Allegro HD tenemos la bella oportunidad de ver y oír esta maravillosa composición de manos del Maestro Daniel Barenboim, quien ha sido mundialmente reconocido como el intérprete por excelencia de las sonatas de Beethoven en conciertos alrededor del mundo.
Sinopsis:
El maestro Daniel Barenboim nos recrea con la sonata 14 de Ludwig van Beethoven, la aclamada “Claro de Luna”, uno de los puntos más altos de popularidad del músico alemán.