El violín y el tambor con la Alberta Ballet Company

Joni Mitchell, Jean Grand–Mâitre y la Alberta Ballet Company en una reflexión introspectiva de los problemas de la humanidad a través de un espectáculo global de arte audiovisual.

El violín y el tambor es el título de una canción original de la cantautora, guitarrista y artista canadiense Roberta Joan Anderson, más conocida como Joni Mitchell, que se grabó por primera vez en 1968 dentro de álbum Clouds. La letra del tema original trata la visión de alguien que observa desde fuera como los Estados Unidos están luchando contra todos y como han sido capaces de «cambiar el violín por el tambor», en una clara alusión al carácter belicista del país norteamericano. Canción antibélica fue utilizada en manifestaciones posteriores contra procesos bélicos en los que se han involucrado el país, la última ocasión en la Guerra de Irak.

Es en 2007 cuando el título de la canción es tomado por la propia Joni Mitchell para la colaboración con la Alberta Ballet Company y su coreógrafo titular, Jean Grand–Mâitre, para elaborar un ballet de algo menos de una hora de duración que reflexione sobre el carácter belicista de la humanidad, pero también sobre otras problemáticas engendradas en cierta medida por esa visión destructiva del mundo que parece tener el ser humano.

Mitchell aporta en él una doble vertiente: la musical, en la que se revisitan algunos de los temas más interesantes a lo largo de su carrera, como For he Roses, Passion Play, SlouchingTowards of Bethlehem, The Beat of Black Wings, Sex Kills, TheThree Great Stimulants y la propia El violín y el tambor. Además se seleccionan tres nuevas canciones que sirvieron como anticipo para el nuevo álbum de Mitchell, Shine, que se lanzó en 2007, además de un potente y energizante remix de Big Yellow Taxi. Por otro lado está la vertiente artística de Mitchell, quien presenta algunos de sus últimos trabajos pictóricos que son proyectados en formato circular en un lienzo de enormes proporciones que ocupa gran parte del fondo del escenario.

La parte danzada corre a cargo del Alberta Ballet Company, una compañía de danza canadiense que tiene su sede en Calgary y Edmonton, que fue fundada en 1958 por Ruth Carse, dando el salto al mundo profesional en 1966. La parte coreográfica está firmada por Jean Grand–Mâitre, uno de los coreógrafos canadienses con mayor bagaje y proyección en las últimas décadas, quien asumió la dirección de esta compañía de danza en 2002. Ambos ofrecen unos movimientos que encajan a la perfección con el mundo introspectivo que plantea Mitchell, y se debaten entre el lirismo de algunos pasajes, con la tónica general abrupta y potente de la coreografía.

Sinopsis:
Disfruten de este espectáculo que aúna de manera magistral la música Joni Mitchell y la participación de los bailarines de la Alberta Ballet Company en una coreografía creada especialmente para la obra por Jean Grand–Mâitre. Un espectáculo de danza puramente contemporáneo en el que se mezclan música, proyecciones visuales y danza para ofrecer una reflexión de la autora sobre la problemática medioambiental y la naturaleza bélica de la humanidad.